Emblemas blanco

 H I S T O R I A  Y  S O C I E D A D
Boletín electrónico

 

Por Óscar Romero*

¿Sabe usted a qué lugar de nuestro pais pertenecen las siguientes fotografías?

Respuesta

1).  El  poblado  se  llama  “San  Antonio  o  Nancite”  y  se  ubica   en  la  parte  oeste  de  Isla  de  Chira.

2).  Administrativamente  pertenece  al  cantón  Central  de  Puntarenas (distrito  VI  Manzanillo).

Época  precolombina; el territorio donde actualmente se establece el distrito de Chira, era ocupado por grupos indígenas denominados chorotegas en poblaciones aisladas, su agricultura se basaba en la siembra de maíz y frijoles, se caracterizaban por su alfarería de representaciones humanas o animales, la ocupación corresponde al período.

Tempisque (500 a.C.- 300 d.C) y al período Bagaces (300-800 d.C), y períodos posteriores hasta la llegada de los Españoles. Época  colonial: Los conquistadores españoles Gil Gonzalez Dávila y Andrés Niño, llegan a aguas del Golfo de Nicoya y se internan tierra adentro

Pedro Arias Ávila, conocido como “Pedrarias”, conquistador español toma posesión de la Isla Chira, para repoblar la llamada Villa Bruselas en los alrededores de lo que hoy es Puntarenas.

Desaparece la población prehispánica en la isla, para ser utilizada como mano de

obra en otras zonas del país y como encomienda de esclavos para las expediciones.

En  1926  se  funda  la  primera  escuela  en  este  poblado.

Recuperado de: https://www.inder.go.cr/territorios_inder/region_pacifico_central/caracterizaciones/Caracterizacion-Paquera-Cobano-Lepanto-Chira.pdf