Por Lic. José Miguel Salas Alvarado*
Moisés es un agricultor y líder local de etnia Bribri, en la comunidad de Cachabri, en el distrito de Telire del cantón de Talamanca. Moisés pasó su infancia y sus primeros años de casado en la localidad de Katsie. Es padre de seis hijos: Ana, Deiber, Gloria, Aida, Lester y Karlin, a los que ha formado junto con su esposa Genoveva.
Moisés cuenta que la comunidad de Katsie era bastante tranquila, había muy poca gente y se compartían las faenas en la construcción de las viviendas tradicionales de los Bribris, elaboradas a partir de Suita (hojas tejidas de palma para el techo), Chonta (corteza de palma similar al pejiballe para el piso y paredes) y Caña blanca (utilizado para hacer la estructura del techo).
Moisés residió primeramente en la comunidad de Katsie, donde tenía que pasar constantes dificultades para trasladar a su hija mayor para la escuela, ya que el único medio de comunicación era un trillo, por el cual tenía que cargar para trasladar en hombros a su hija, así mismo no se podía poner la ropa, había que cambiarla para cuando llegaba a la escuela ya que de camino podría llenarse de barro.
Traslado a Cachabri
Fue en la comunidad de Katsie donde Moisés sufrió los embates del terremoto de Limón, ocurrido el 21 de abril de 1991, producto de este evento perdió todo, por lo que se trasladó junto con su familia a la comunidad de Cachabri, donde residen los familiares de su esposa. Luego del sismo recibieron ayuda de la Iglesia Católica para la reconstrucción de sus viviendas, así mismo había un grupo de religiosas que colaboraban con un botiquín y atención de enfermería.
Aspecto Social
Cerca de la comunidad de Cachabri se encuentra Amubri, centro de población muy importante en la actualidad. Aquí se encuentra el Colegio Sulayöm, el EBAIS, las oficinas del ICE, la Radio Talamanca y los establecimientos comerciales más importantes.
*Lic. José Miguel Salas Alvarado. Profesor Cátedra de Historia de la UNED. Correo electrónico: