Emblemas blanco

 H I S T O R I A  Y  S O C I E D A D
Boletín electrónico

 

Escrito por Lic. David Blanco Hidalgo*

     La cotidianidad en la que se encuentre la población estudiantil, siendo la deserción, rendimiento académico bajo, poco interés por las clases así como los problemas externos con lo que conviven estos, requiere de un reforzamiento de las habilidades blandas y su vivencia cotidiana. Además, de la parte motivacional, las clases de Educación Cívica un espacio común para paliar estas problemáticas.

      Iniciar las clases de cívica, con estrategias dinámicas que ayuden al trabajo activo dentro del aula como el enfrentar problemas cotidianos de  los estudiantes, me ha generado resultados muy positivos. Por ejemplo, iniciar la clase con ocho consejos diarios para tener éxito en la vida, en el que se abarca aspectos de la escojencia de las amistades, el respeto hacia los demás, ser positivo ante los fallos  pues estos nos brindan experiencia. Además, de abordar habilidades tales como la empatía, el diálogo, liderazgo y manejo de emociones.

      Dicha tarea aunque parezca sencilla, nos ayuda a tener estudiantes conscientes de su entorno en las aulas, enriquecer aún más los temas de nuestra materia, ya que esta tiene gran relación con el diario vivir de los costarricenses. En esto, radica la relevancia de la formación ciudadana y de la educación cívica. 

     En conclusión, tomar 10 minutos por semana para integrar en el curriculum temas transversales, hará aún más productiva las clases de cívica en la que la modalidad de talleres requiere de un estado activo de los estudiantes para que sea visto como un aprendizaje significativo.

diciembre 2024

*Lic. David Blanco Hidalgo. Profesor del Liceo de Moravia. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.