Emblemas blanco

 H I S T O R I A  Y  S O C I E D A D
Boletín electrónico

 

Historia de los pueblos y ciudades de Costa Rica.

Complemento informativo elaborado por Ing. Oscar Romero*

¿Sabe usted a cuál rincón del país pertenecen las siguientes fotografías?

Romeriando diciembre 2024

Texto del mensaje

1). El  poblado  se llama  “Nambi”.

2).  Se  localiza  en  el  cantón  de  Nicoya, distrito  1 (provincia  de  Guanacaste).

 

    Sobre  la  carretera  Nicoya-Santa Cruz, aproximadamente  a  10  kms  del  primero  a  mano  izquierda  se  encuentra  “Nambi”, Lugar  donde  estaba  asentado  el  dominio  de  este  cacique  chorotega, conocido  por  sus  dotes  como  buen  tomador  de  fermentos  y  como   mujeriego.

    En  su  libro  “La  Hojarasca” Ricardo  Fernández  Guardia  lo  retrata  en  su  cuento Tapaliguí. 

TAPALIGUI

    El rico pueblo de Nicoya se preparaba a celebrar en la tarde de aquel día una de sus grandes fiestas tradicionales. La gran plaza que hacía rente al templo del sol lucía su gran majestuosidad.

    Dos horas antes de la puesta del sol llegó el cacique Nambí, seguido de gran número de nobles, cortesanos y guerreros. Adelantose solemnemente el cortejo hacia el templo rente al cual estaban dispuestos numerosos banquillos en que se sentaron Nambí y los suyos, porque en los bailes de aquel día sólo debía tomar parte la gente plebeya. Dividiéndose los hombres en dos filas y colocándose la una rente a la otra, sonaron los atabales y rompieron a bailar y cantar.

    Al poco rato aparecieron muchas mujeres trayendo vasijas llenas de chicha de maíz muy fuerte. Otro grupo más pequeño, compuesto de las más hermosas doncellas de Nicoya, se dirigió hacia donde estaban el cacique y los nobles que le acompañaban. Al rente de las demás venía una preciosa muchacha cuyo nombre era Miri.

    Todos quedaron embelezados al verla adelantarse al tiempo que Nambí no separaba sus ojos de ella. Llegó la noche y la embriaguez era general, pronto ya solo quedaba en pie Nambí, que rea un gran bebedor, además de corrompido y de malas costumbres por lo que hacia honor a su nombre que en lengua chorotega significa “perro”. Miri se dirigió hacia él y le ofreció su cántaro, Nambí a su vez trató de abrazarla, pero esta lo rechazo con ira, hasta que Nambí sucumbió vencido por la borrachera.

    No bien cayó Nambí, Miri hecho de andar apresuradamente hacia la playa, donde se reuniría con Tapaligui hijo del cacique de Chira, guerrero cuya valentía y extraordinaria fuerza le habían conquistado gran fama entre los pueblos y su nombre era respetado y temido.

    Tapaligui reafirmo su amor a Miri y le reveló la intención de atacar Nicoya para raptarla el día de la gran fiesta del sol. Llegado el gran día, la concurrencia esperaba impaciente la inmolación de la primera víctima. Un prolongado rumor anunció la llegada de Nambí y su corte. Durante la celebración, Nambí no se separaba de Miri que impacientemente esperaba la llegada de Tapaligui y sus guerreros.

    De pronto, Nambí se abalanzó sobre Miri quien lo rechazó y ridiculizó ante el pueblo. El cacique en un arranque de cólera la condenó a muerte; Miri fué llevada a la piedra de sacrificio donde el sacerdote no tardo en sacrificarla, luego arrancó el corazón y elevándolo sobre su cabeza ofreció al sol. En este momento silvó una flecha y el verdugo cayó al suelo; Tapaligui hizo su aparición y luego de mirar el cuerpo de su amada se abalanzó sobre Nambí, donde tras feroz lucha le dio muerte. Al propio tiempo los guerreros empezaban a combatir, cuando de súbito un trueno rasgó la atmósfera. Allá en el mar, balanceándose suavemente sobre las aguas, estaba un barco; en su popa flameaba el pendón de Castilla y por una de sus bandas humeaba aún la boca de un cañón. Espesos nubarrones cubrieron el cielo y apagaron su brillo.

    El culto del sol había muerto. Comenzaba la historia de una nueva etapa.

 

*Ing. Oscar Romero. Colaborador del Boletín de Historia de la UNED. 

Fuentes

El cuento  digital  se  extrae  gratuitamente  de: Recuperado  de  https://diariodigitalelindependiente.com/2017/07/09/leyendas-y-historias-de-guanacaste/

TAPALIGU. Recuperado de http://www.vozdeguanacaste.com/es/articulos/2015/07/14/diccionario-chorotega

Perro: ñunpi, nambí