Profesorado de la Cátedra de Historia
Bachiller y Licenciado en Historia, Universidad de Costa Rica y Bachiller en Archivística, Universidad de Costa Rica. Funcionario de la Dirección General del Archivo Nacional. Tutor de la Universidad Estatal a Distancia en la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades - Cátedra de Historia de la Cultura, desde el año 2004, impartiendo cursos de Historia de la Cultura e Historia de Costa Rica.
Materiales de apoyo Historia de la cultura
Módulo 1Capítulos 1-2 | Presentación |
Módulo 1Capítulos 3-4 | Presentación |
Atiende el Centro Universitario de Monteverde
Bachiller y Licenciado en Ciencias de la Educación con énfasis en la Enseñanza de los Estudios Sociales y Cívica. Docente de Educación Secundaria durante 21 años en diferentes zonas del país. Supervisor de Práctica Docente en la Universidad de Costa Rica del 2006 al 2019 en la Sede Rodrigo Facio. Tutor en la Cátedra de Historia de la UNED en Monteverde.
Bachiller y Licenciado en Geografía por la Universidad de Costa Rica. Profesor de secundaria y universitario desde hace más de 20 años, y lector de tesis de licenciatura en diferentes carreras universitarias. Experiencia en la enseñanza del español como lengua extranjera durante más de dos años en Portugal y por varios años en Costa Rica.
Tutor de las Cátedras de Formación Cívica y Geografía y de Historia de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNED desde el año 2006 y de desde el año 2007 en el Departamento de Ciencias Sociales de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica en San Ramón de Alajuela. En la actualidad es funcionario del Ministerio de Salud Pública en el Nivel Central, donde colabora en tareas relacionadas con temas de gestión de residuos, estilos de vida saludable, cambio climático, salud, explotación sexual y espacios saludables.
Tutor Regional. Centros Universitarios Cañas y Tilarán
Bachiller en la Enseñanza de los Estudios Sociales (2010) y Licenciado en la Enseñanza de los Estudios Sociales (2013) por la Universidad Nacional, Heredia.
Desde 2010 trabaja como docente de Estudios Sociales y Educación en Cívica.
Experiencia Laboral.
Profesor de Estudios Sociales y Educación Cívica en las siguientes instituciones:
Colegio Nacional Virtual Marco Tulio Salazar-Sede Belén (2010-2014).
Centro de Capacitación de la Mujer María Mazzarello (2011-2015).
Proyecto Educación Abierta Bebedero de Escazú (2013-2014).
Sun Valley High School (2014-2017)
Colegio de Santa (2017).
CEMEJA Ricardo Jiménez Oreamuno (2018-Actualidad)
Atiende los Centros universitarios de Santa Cruz y Nicoya
Bachiller y Licenciado en Ciencias de la Educación con énfasis en la Enseñanza de los Estudios Sociales, Diplomado en Ciencias de la Educación con énfasis en I y II ciclo, becado para realizar estudios en Educación para el Desarrollo Sostenible en Medio Oriente por la Embajada de Israel. Docente de educación secundaria durante 10 años en diferentes modalidades con el Ministerio de Educación Pública y el Instituto Dr. Jaim Weizman. Asesor Regional de Educación en la especialidad de Estudios Sociales, tutor de la Cátedra de Historia en la Escuela de Ciencias Sociales UNED.